Luego del
brutal operativo ordenado por el gobierno de Piñera y su representante
en territorio mapuche, Andrés Molina Magofke, para desalojar a quienes
exigen cumplir la pública promesa de devolución de las tierras
ancestrales en Montenegro y La Romana, un nuevo hecho de violencia
demuestra la intención de liquidar a los miembros de la comunidad
Ignacio Queipul. De acuerdo al relato de Mijael Carbone Queipul,
mientras la comunidad intentaba averiguar el estado de salud de los 12
detenidos esta tarde, entre ellos 3 niñas menores de edad, y
encontrandose a las puertas del Hospital de Collipulli, la policia
realizó una nueva arremetida disparando a pocos metros al cuerpo de los
presentes allí, resultando heridas 3 personas más, elevando a 5 el
número de heridos, en un operativo considerado "limpio" por la policia y
reporteado de esa forma por la llamada independiente Radio Bio Bio. A
pesar de que varios periodistas se encontraban en el lugar, ningún medio
oficial ha dado a conocer estos graves hechos. Los heridos en el
hospital son Fernanda Marillan, de 12 años con una grave lesión en la
columna producto de los perdigones a corta distancia; Fabian Llanca, de
16 años, herido en su pierna; Cheuque con una herida que sangraba
profusamente en la sien. A ellos se suman los heridos durante el
desalojo, Angelo Marillan, nuevamente con herida de perdigones en su
pierna y un adulto no identificado hasta ahora con una fractura osea en
su mano y que se encontraba esposado. Todos los heridos se encontrarían
en el hospital de Collipulli. El bus policial traslado a Collipulli a
parte de los detenidos, 7 mujeres entre ellos, tres de estas menores de
12 años, sufriendo todo tipo de vejaciones, golpes y acoso sexual por
parte de los carabineros.Se identificó a estos policias como el sargento
Flores y el cabo Eduardo Vergara Valdés.
Curiosamente en
estos dias el gobierno ha reprimido en este caso solo a esta comunidad,
en lo que los mapuche consideran un nuevo intento por dividir a los
movilizados, que han ido superando las trampas que el estado pone para
evitar la unidad de los que reivindican sus derechos. De acuerdo a lo
declarado por voceros de la Alianza Territorial Mapuche, los hechos
están generando la reacción de otras comunidades y con seguridad
generarán nuevas movilizaciones de rechazo al desconocimiento del
derecho internacional en la materia. Según lo declarado por el werken
Carbone Queipul, quien también sufrió los disparos policiales
encontrandose sólo con lesiones menores, "estos graves hechos
demuestran la irracionalidad del gobierno, y seguramente provocarán
reacciones en otros territorios mapuche".
(en desarrollo...)COMUNICACIONESPuLofMapuXawün-Alianza Territorial Mapuche, a 131 años de la pérdida de la independencia
OH NO!!
ResponderEliminar