Puesto
que creemos que el cine es una importante herramienta audiovisual en la
representación de hechos y personajes, buscamos con este ciclo a través
de tres películas que relatan momentos históricos del anarquismo,
potenciar la cultura de la resistencia desde la ventana del séptimo
arte.
La solidaridad entre revolucionarios se materializa en hechos y no solo en buenas intenciones…
Motivados
por resolver esto en la práctica realizamos una acción de propaganda la
noche del 21 de noviembre en la fachada del Instituto Chileno-Helénico
(ubicado en calle República en el centro de la ciudad de Santiago)
respondiendo a la campaña de agitación convocada en solidaridad con los
compañeros anarquistas de la Organización Lucha Revolucionaria.