Extraído de Portal Oaca |
Según
el diccionario antisistema ”se refiere a aquella persona o grupo de
personas con una ideología disconforme con el orden político o social
establecido, que mediante reivindicaciones o acciones tratan de cambiar
el statu quo.” Trataré en este articulo de explicar porque estamos
disconformes con el sistema vigente, lo que a todas luces resultará muy
sencillo, sería de interés que los entes y personas que lo defienden
explicaran las razones de su defensa del mismo, esta tarea resultaría
con toda probabilidad bastante más ardua. La pretensión de este
articulo de opinión es destigmatizar la palabra antisistema asociada
siempre por los mass media a prácticamente grupos “terroristas”.
En el estado español vivimos en teoría en un estado social
y democrático de derecho, cuya forma de gobierno es
la monarquía parlamentaria bicameral, con separación de
poderes(ejecutivo, legislativo y judicial) y con una economía claramente
capitalista.
Podríamos estar ya en desacuerdo con este sistema bien en su
totalidad o bien por algún punto concreto del mismo, quien se declare
apartidista,o no comparta la politocracía,o no se identifique con
la monarquía,o no crea que el sistema parlamentario represente con
fidelidad la voluntad del pueblo elector, o no crea que el capitalismo
sea la mejor forma de organización social o económica, podría ya con
total seguridad rechazar el sistema vigente y por lo tanto ser un temido
antisistema. En este grupo nos encontramos un gran número de gente que
no creemos que tengamos que mantener al rey y a su familia, que no
creemos en el parlamento sino en las asambleas representativas y en
los referendos y tampoco nos sentimos cómodos con el sistema
capitalista. Este grupo seriamos los antiguos y conocidos antisistema
entre los que nos encontramos comunistas, anarquistas, anticapitalistas
y socialistas en general, entendiendo el socialismo como un concepto
marxista y no haciendo el mal uso que se hace de esta palabra por parte
de partidos auto-proclamados socialdemocratas que poco o nada tienen
que ver con el socialismo.
Al grupo anterior hay que sumar un segundo grupo de antisistemas,
que serían las personas que hasta hace poco tiempo estaban satisfechas
con el estado social vigente pero que en los últimos tiempos debido a la
situación económica provocada por la estafa financiera ejecutada por
la banca y las multinacionales en colaboración con los grandes
partidos. Este es el grupo más interesante para analizar y donde
repercute la esperanza de cambio social en la medida en que cada vez un
mayor número de ciudadanos que hasta ahora estaban aparentemente
satisfechos con el sistema o bien no se preocupaban de su
funcionamiento por que vivían cómodamente en el, ahora lo enfrentan
con virulencia.
Las razones para este cambio son claras, sin duda el fallo sistémico
generalizado. Analicemos simplemente si se cumple lo que el sistema
promete:
Por definición un estado social democrático y de derecho “es un
sistema que se propone fortalecer servicios y garantizar derechos,
considerados esenciales para mantener el nivel de vida necesario para
participar como miembro pleno en la sociedad” tales como asistencia
sanitaria, salud, educación pública, trabajo y vivienda dignos, subsidio
por desempleo, subsidio familiar, acceso práctico y real a los
recursos culturales (bibliotecas, museos, tiempo libre), asistencia
para personas con discapacidad y mayores, defensa del medio ambiente,
asistencia social, defensa jurídica y asistencia legal. Garantiza los
denominado derechos sociales mediante su reconocimiento en la
legislación vigente.
La constitución española “promete” todos estos derechos sociales pero
la realidad es que la asistencia sanitaria esta siendo privatizada,
los hospitales están pasando a ser de gestión privada, lo que hace que
se vean como una empresa que debe dar beneficios y no como un servicio
público, se esta despidiendo masivamente al personal interino, las
jornadas aumentan, los salarios disminuyen, se instaura el
repago farmacéutico y con toda probabilidad acabaremos pagando por
asistir al médico, estas medidas están provocando un deterioro de la
asistencia sanitaria y por ende de la salud del ciudadano como se esta
viendo reflejado en los indices de salud de la población, la educación
pública esta siendo desmantelada con el continuo recorte de profesores a
mayores de la perdida de capacidad adquisitiva de los mismos y el
empobrecimiento de sus condiciones laborales, olvidando
peticiones históricas de mejora de las condiciones laborales de los
mismos, aumento de las ratios, agrupamientos en escuelas rurales,
desaparición de apoyos y especialidades de bachillerato han llevado a la
escuela pública a un retroceso de 30 años. Sanidad y
educación están siendo el principal blanco de todos los
ataques, lógicamente porque junto con las pensiones es donde esta el
negocio para las aseguradoras y son los servicios que quedan por
privatizar, el gobierno lo esta haciendo muy bien ya que previo
al desmantelamiento ha hecho un gran trabajo de desprestigio del
servicio público, atacando al trabajo del funcionariado y gritando a los
cuatro vientos que el sistema es insostenible, por desgracia una gran
parte del pueblo demostrando escasas miras y moral de esclavo se lo
ha creído. El acceso al trabajo no existe, el paro esta en un 23% y o no
se encuentra trabajo o hay que aceptar contratos de esclavitud con
salarios ridículos para la zona euro, tenemos los precios de Alemania y
la mitad de su salario mínimo interprofesional, trabajamos más horas
semanales y cobramos la mitad. El acceso a la vivienda para una juventud
con un 50% de la misma sin trabajo resulta imposible, muchos de los
que habían accedido a ella la han perdido porque habían firmado unas
hipotecas abusivas y usureras, con cadenas impuestas a más de 30 años
que ahora no pueden pagar y no solo pierden su vivienda sino que además
en esta sin razón de sistema la perdida de la vivienda no cubre la
hipoteca debido a la devaluación de la misma y el desahuciado debe
seguir pagando la hipoteca en muchos casos quedando en la calle y sin
empleo. El acceso al subsidio por desempleo va a ser endurecido, en un
país donde los recortes en este apartado han sido constantes y una vez
finalizada esta prestación son pocos los que pueden tener una ayuda
para subsistir, el número de personas sin ningún tipo de prestación
aumenta día a día. El acceso a la cultura cada vez esta más complicado
la falta de poder adquisitivo del pueblo dificulta gravemente no solo
el acceso a espectáculos tradicionales sino que lo imposibilita para
acceder a canales de información alternativos. La asistencia a personas
dependientes y a la tercera edad ha sido desmantelada y privatizada,
las políticas medioambientales están siendo abandonadas con la excusa de
que no hay dinero y lo mismo esta pasando con la ayuda al desarrollo,
dinero que no olvidemos no se ha evaporado, algunos se lo han llevado.
No hablemos ya de la supuesta separación de poderes en la que los
jueces son nombrados por los políticos y sus decisiones están
totalmente sometidas, no hablemos de la independencia de lo
partidos políticos a los que la banca perdona créditos y a cambio
estos indultan a banqueros condenados, no hablemos de la representación
del pueblo en un parlamento con una ley electoral concebida para
perpetuar el bipartidismo y establecer así una falsa democracia que no
refleja el voto emitido, no hablemos de partidos que nunca cumplen lo
reflejado en sus programas electorales, no hablemos de la separación
inexistente del poder ejecutivo y legislativo, no hablemos de una falsa
transición que ha perpetuado a familias “nobles” procedentes del
fascismo que controlan los dos partidos con posibilidad de gobernar, no
hablemos de tener un jefe del estado nombrado como su sucesor por un
dictador y cuya estirpe heredará su cargo al igual que en la edad
media, no hablemos de la corrupción que afecta a todos los estamentos
del estado, no hablemos del lamentable control de la información y de
la censura existente, no hablemos de como ha aumentado la represión
policial,no hablemos de los privilegios y del poder que tiene la
iglesia católica, no hablemos de como se ilegalizan partidos en el país
vasco, no hablemos de los presos políticos o de la tortura en
las cárceles, no hablemos de como se ha falseado la historia porque si
lo hacemos seremos sin duda tachados de terroristas antisistema, ya
que aquí el que lucha por sus derechos es un terrorista, y el que
defiende el terrorismo de estado es un buen ciudadano, se quiere al
borrego preocupado por el fútbol y gritando orgulloso que es español,
se quiere al ciudadano admirando a personajes que nunca han leído un
libro en shows de televisión, ya que esa es la imagen del ciudadano que
quiere el poder, resulta especialmente triste ver a mujeres y hombres
que se consideran a si mismos defensores de una imagen igualitaria de
la mujer aplaudiendo y siguiendo preocupados programas donde la mujer
que se propone es una “barbie” que no ha conseguido acabar la E.S.O. y
su mayor preocupación es estar bien acicalada. El poder esta
consiguiendo su objetivo me temo, hacen un gran esfuerzo por seguir
deteriorando la educación pública y seguir luego deformando sus
cerebros ya en sus casas a través de las pantallas que ya han superado
el control de las pantallas de Fahrenheit 451, haciendo que la sociedad
distópica que describía Bradbury sea una realidad que nos es muy
cercana.
Parece ser que el pueblo había conseguido unos tímidos avances que a
la élite le han parecido excesivos, así que han montado una gran farsa
para conseguir retroceder a los derechos de hace más de 50 años, se
han perdido derechos que incluso venían de principios del siglo XX como
la negociación del convenio colectivo. Podemos consolarnos pensando
que este fenómeno neoliberal abarca a toda Europa y Norteamérica, los
llamados países desarrollados, curiosamente cuando latinoamérica
consigue expulsar las políticas neoliberales del F.M.I. y el Banco
Mundial y abrazando políticas socialistas están empezando a levantarse,
los países ”desarrollados” abrazamos las políticas que los hundieron en
la miseria, guiados eficazmente por dos partidos políticos
cuyas cúpulas carecen de toda capacidad de decisión y no son más que
meros instrumentos del poder económico, basta con buscar sus nombres en
un buscador para saber a que se dedican ahora ministros y presidentes
de gobiernos anteriores, y de donde vienen los actuales. Odio y asco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario