Por Mauricio Morales Duarte
“Transformemos nuestra pena en rabia y nuestra rabia en pólvora”. El Mauri
¿Qué es la prisión?
La prisión es la herramienta que tiene e l sistema para volver a poner en línea al sujeto que ha transgredido la ley, lamentablemente, o no se si lamentable, pero el eje fundamental de volver a tenerlo en línea implica en entender la sociedad como una cuestión perfecta, ya tenemos a la vez tantas personas, tantos preso, tanto sujeto encarcelado que nos damos cuenta que el sistema es imperfecto, de que en presencia ese concepto nunca estuvo, ¿Por qué? Porque se basa en la desigualdad. Al estar basad a la desigualdad en un principio de autoridad verticalista, inducida las fuerza, por ejemplo por la escuela, por los sistemas de enseñanza de cualquier tipo, por la religión o por cualquier forma dogmatica de entender al mundo, hay un interés de por medio, de seguir manteniendo el Status quo. Vale decir que el día de mañana tu y yo tengamos que trabajar por un sueldo no cierto, sacrificándonos por un sueldo y haya otras personas que obtienen todos los beneficios de ese sistema de producción, entonces en ese sentido el criminal, el tipo que transgrede la ley, el delincuente, el sujeto que encara una acción en contra de lo que está establecido vendría a ser castigado y lo que pretende la prisión es tomar medidas punitivas; punitivas quiere decir que si tu lo hiciste y yo soy receptivo de eso, voy a pensarlo dos veces en hacer algo que me arrastre en caer en la prisión, porque la prisión para mí –y no debo decir esto porque no considero que los compañeros y sujetos que están en prisión estén muertos- pero para mí es sumamente parecida a un cementerio, donde los barrotes asemejan a las cruces y los uros asemejan a las tumbas, porque el que está ahí básicamente esta inmovilizado a la capacidad de comunicarse con el resto, crear con el resto y de vivir. El sobrevive, claro está, como muchos acá afuera pero hay una cuestión que es real y es que esta el carcelero, que está con su metralleta que están los muros, los barrotes y que no tiene la “libertad que tenemos nosotros” de desplazarnos de un punto a otro y de “hacer las cosas que queramos hacer en el tiempo que queramos hacerlo, o sea, el tiene un tiempo de patio, uno de comida, uno de reclusión especifica en su celda y modulo y un tiempo especifico de visita de compartir con otros. La cárcel es una institución punitiva que quiere demostrarle al individuo común, al ciudadano común, como debe ser, porque si no es así va a terminar en ese cementerio que es la prisión.