Queridos compas messicanxs,
respondemos a vuestro saludo que desde la
Embajada de Italia en México ha traído el hermoso viento de la
complicidad en “nuestras” céldas.
Estamos bien, tanto física como
mentalmente!, fuerza y determinación no dejan de acompañarnos, a pesar
de más de un año de carcelacion especial pasado en régimen de alta seguridad.
Las investigaciones que tienen que ver con nosotrxs están aún abiertas
y, a pesar de algunos cambios, es casi imposible hacer predicciones. Por
lo tanto, con este presente escrito no os ponemos al día sobre nuestra
situación legal, mas bien, queremos reiterar nuestro no mutado modo de
pensar y abordar las cuestiones que son importantes para nosotros.
En este período, de hecho, hemos continuado, donde creemos que es necesario, a traducir, a difundir comunicados de acciones, a expresar nuestra solidaridad rebelde con a todxs lxs dignxs combatientes y a hacer oír nuestra voz (incluyendo la autocrítica) sobre lo que pasó a “ Culmine ” como blog augurando la continuación de la contrainformacion anarquista.
En este período, de hecho, hemos continuado, donde creemos que es necesario, a traducir, a difundir comunicados de acciones, a expresar nuestra solidaridad rebelde con a todxs lxs dignxs combatientes y a hacer oír nuestra voz (incluyendo la autocrítica) sobre lo que pasó a “ Culmine ” como blog augurando la continuación de la contrainformacion anarquista.
Entre otras cuestiones, nos gustaría
especialmente subrallar la importancia que tiene para nosotrxs la
anticivilizacion, a pesar de nuestro pasada gestion de un blog. De hecho
a todxs nosotrxs nos puede sonar como una contradicción el hacer
convivir la anticivilizacion y el uso de determinadas herramientas
tecnológicas para llevar adelante el trabajo inestimable y necesario de
la contrainformacion. Después de años de reflexión y, a la luz de los
últimos conocimientos, creemos que ha llegado el momento de preguntarse
que cosa significa realmente la anticivilizacion. ¿Basta dejar de usar
la computadora para decirse o sentirse anticivilizadxs ?. ¿Basta dejar
de aprovecharse de la tecnología?. ¿ Dequé tecnología estamos
hablando?. Internet no, pero el refrigerador o lavadora si?. El e-mail
no, pero el sobre y sellos si?. ¿ Estamos dispuestxs a aceptar la
civilización hasta un cierto punto y si es así cual es?. ¿ Es realmente
sólo a este nivel que se debe enfocar la búsqueda de un hipotético
significado único del término “anticivilizacion?”. Si anticivilizaion
significa, por ejemplo, oponerse a la (nano y bio) tecnología de
viviente (es decir, su control y manipulación), ¿porque no podría
significar también oponerse, por ejemplo, a la comida vegano
hiper-industrial ? . Somos veganxs desde hace muchos años y nos
preguntamos tambien sobre esto después de haber notado que veganismo y
anticivilizacion a veces parecen surgir de las mismas intenciones
anti-autoritarias.
Nos hemos preguntado más de una vez cómo y
por cuánto tiempo, en la creencia ya muy extendida entre muchxs
anarquistas y antiautoritarixs segun la cual acercarse a la
“naturaleza” y al “natural” es sinónimo de anticivilizacion, podremos
llevar adelante una forma de vida asi dicho “natural , la respuesta no
la podemos ni la queremos dar como perentoria, pero estamos segurxs que
tiene que ver de forma prioritaria con un problema planetario: la
explosión demográfica. En nuestra opinión, desde una perspectiva
ecológista anarquista radical, es imposible no tener en cuenta el
desastroso impacto ambiental del crecimiento de la población, de la
civilizacion y de las gigantestas metrópolis. Entonces, ¿qué significa
realmente la anticivilizacion?.
Si la civilización puede ser considerada a
todos los efectos una cultura (un conjunto de normas, usos y costumbres
compartidas por un grupo de individuos), ¿lo es tambien tambien la
anticivilizacion?. ¿Con qué medios subvertir una cultura milenaria?. ¿Es
irrelevante que estos sean el resultado de la propia
civilización?.¿Cuanto es importante la máxima coherencia posible?. Una
vez más, ¿Como conciliar una anarquía anticivilizacion y la gestión de
un blog?. ¿ Tiene sentido intercambiar ideas, reflexiones, prácticas a
través de Internet imaginando un mundo ideal, donde la red no debería ni
siquiera existir?. El así llamado “mundo natural, libre y salvaje” que
muchxs de nosotrxs (incluyendo alcunxs jovenes compas anarquistas
nacidxs ya bajo el signo de la alta tecnología) esperan, comienza donde
termina aquello en el cual vivimos en la actualidad o en parte se
superpone con él?.
Nosotrxs mismxs sostenemos que en esta
fase histórica, en el frente de la contrainformacion, es casi imposible
dejar de usar cierta tecnología desde el momento en que ha dado la
oportunidad de estar en contacto anarquistas en todo el mundo,
individuxs que probablemente nunca se habrian encontrado de persona y
que asi han tenido la posibilidad de confrontarse sobre aspectos
interesantes de la lucha.
Al mismo tiempo sentimos que un abuso de ciertas herramientas tecnológicas aumenta peligrosamente el riesgo de crear un nivel totalmente virtual del relacionarse entre compas y entre los seres humanos en general. Cierto, depende de nosotrxs entender qué limite darnos en este sentido visto que la civilización de la que hablamos con tanta impaciencia y aversión tiene que ver con una innegable cantidad dosis de vida virtual.
Al mismo tiempo sentimos que un abuso de ciertas herramientas tecnológicas aumenta peligrosamente el riesgo de crear un nivel totalmente virtual del relacionarse entre compas y entre los seres humanos en general. Cierto, depende de nosotrxs entender qué limite darnos en este sentido visto que la civilización de la que hablamos con tanta impaciencia y aversión tiene que ver con una innegable cantidad dosis de vida virtual.
Nos gustaria mucho que los puntos que
sólo hemos tocado aquí se puedan debatir y profundizar por todxs
aquellxs que, antiautoritarixs, estan interesadxs a estas tematicas!.
Con total afinidad, os enviamos nuestros más cálidos y fuertes abrazos rebeldes !.
“Culmine”, 4 agosto del 2013
- Elisa Di Bernardo . Prigioniera anarchica
Via Bartolo Longo, 92
00156 Roma
ITALIA
- Stefano Gabriele Fosco. Prigioniero individualista anarchico
via Arginone, 327
44122 Ferrara
ITALIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario