Hoy Martes 3 de septiembre
del 2013 finalmente Ariadna Torres y la
compañera Yaritza se encuentran en la calle, esto tras reconocer tenencia de
artefactos explosivos. Tras 5 meses y algo de secuestro, este caso termina en un juicio abreviado.
Es importante recalcar que
quien sea que haya logrado salir de la cárcel es satisfactorio al sentimiento
abolicionista y subversivo. Sin embargo no está demás decir lo que significa un
"Juicio Abreviado" y cómo es utilizado, especialmente, en estos casos
de montaje y persecución política.
Un juicio abreviado, y no
hace falta ser estrictamente leguleyo,
es un procedimiento propuesto por fiscalía o solicitado por la defensa,
previo acuerdo de reconocer autoría en los delitos imputados; con este proceder
Fiscalía y Juzgado logra una condena más (ratificando un supuesto debido
proceso) y lxs imputadxs acceden a penas no mayores de 5 años o medidas
accesorias según lo negociado.
Hoy el Fiscal Omar Mérida
de Temuco ha declarado a la prensa
mercenaria que "con esta condena se pone fin a las acusaciones de montaje
por parte de la policías y el ministerio
público, acusaciones usuales en este tipo de casos, quedando validado el
proceso investigativo que se ha llevado
adelante en este caso".
Desde ahora en adelante
queda un precedente en el modo de actuar judicial y la posición adoptada por
Yaritza y Ariadna en este caso. Insistimos en el montaje, puesto que es
realmente irrisorio pensar que todo el arsenal se encontraba en las
dependencias particulares de Roxana y Yaritza, verdaderos juguetes presentados
como pruebas a la prensa, sin contar el burdo espectáculo donde se acusa de
microtráfico a otrxs dos compañerxs.
Aquí pudo más la represión
del cuerpo-mente tras las rejas, y se entiende, ello sumado al ajedrez jugado por el
ministerio público, las policías y la prensa. Sabemos que para el estado
terrorista de $hile es sumamente benéfico este triunfo, ya que se justifica un
determinado actuar represivo en la región con excelentes resultados. Hablamos
de allanamientos ilegales en domicilio particulares, comunidades mapuche,
juicios viciados, testigos protegidos pagados, tergiversación de los hechos y
manipulación de información por parte d la prensa del poder, etc.
Hoy 3 de
septiembre se les ha caído en la zona el caso de un incendio de camión en
contra de los hermanos Jorge Painevilo,
Miguel Painevilo y Segundo Neculmán “Este
fracaso de la Fiscalía eninvestigaciones en contra de mapuche se suma a
la absolución de los 12 acusadospor el caso Tur Bus. De hecho en los
últimos 10 juicios, por graves ataques ydonde se ha responsabilizado a
comuneros, 34 han sido absueltos y sólo 5condenados.”.
Siendo sin duda el
denominado espectacularmente por los medios el “caso Bombas de Temuco” un verdadero logro en materia
represivo-judicial.
Nos alegramos enormemente
que Yaritza se encuentre en la calle junto a su familia. Al poco andar de los
meses venideros seguramente se irán sabiendo más detalles y reacciones frente a
este mismo o quizás no, pero esta experiencia se debe tener en cuenta a la hora
de enfrentarse desde el interior de las fauces del poder.
Saludamos también a Roxana
quién hace ya unos meses se encuentra en la calle, según lo relatado por
fiscalía seguramente será sobreseída por falta de pruebas.
Sin duda en este caso aún
queda mucha madeja por deshilvanar…
Este sábado 7 de septiembre
a mediodía es la lectura de sentencia en juzgado de garantía de Temuco.
Nota: Les
dejamos también el audio de la audiencia para su escucha y análisis, según se
prefiera. La calidad no es la mejor, debido al modo de captación de este, sin
embargo de todas maneras es un material a revisar.
También adjuntamos las declaraciones
del Mercenario abogado defensor Soto Piñeiro (Un ejemplo al defender
tanto a Candelaria Cortés en el Caso Bombas y representar ferozmente a
forestal mininco en el histórico caso Poluco Pidenco) Y el Fiscalucho Omar Mérida.
_______________
No hay comentarios:
Publicar un comentario