COMUNICADO
Desde el 27
de septiembre pasado, en el sector 2 H norte de la Cárcel de alta
Seguridad de Santiago de Chile, los presos se encuentran realizando un
paro de actividades como forma de protesta, ante lo que consideran la
profundización de un trato denigrante y vejatorio, expresado en
allanamientos corporales desmedidos a prisioneros y familiares.
Gendarmería,
con la excusa-permanente de la seguridad, insiste en vulnerar la
dignidad de las personas, intentando desnudar mujeres, hombres y menores
de edad. Situación que silenciosamente se ha vuelto habitual, no por
ello aceptable.
Resultado de
esta abusiva práctica y la nula voluntad de dejar de realizarla, 22
presos han decidido iniciar hoy miércoles 17 de octubre, una huelga de
hambre liquida, con la finalidad de denunciar públicamente esta
situación, hasta que no haya un cese definitivo de la misma.
Gendarmería,
como institución penitenciaria, históricamente ha mantenido variados
métodos de castigo y aislamiento, transformando los penales del país, en
lugares donde la muerte es cotidiana y la impunidad de los funcionarios
que ahí trabajan, algo normal.
Las cárceles
son la venganza de esta sociedad indolente, que castiga a quienes han
tenido que delinquir como resultado de las desiguales condiciones de
existencia. No es casual que casi el 98% de las personas presas en Chile
sean de origen popular.
En la
actualidad sabemos que en Puerto Montt, Valdivia, Valparaíso y en Arica,
se mantienen aberrantes prácticas de tortura que poco y nada se conocen
fuera de los muros de estos penales.
Llamamos a
solidarizar con los presos en huelga de hambre, a denunciar los
maltratos y torturas y a los funcionarios responsables y dar pasos
concretos para romper con la impunidad de Gendarmes, jueces y policías,
que avalan y mantienen este sistema de represión.
POR UN TRATO DIGNO PARA LOS PRESxS Y SUS FAMILIAS
FIN A LOS ABUSOS DE GENDARMERIA EN LA C.A.S. Y EN TODOS SUS PENALES DEL PAIS.
*Gente cercana a familiares y presos en movilización
No hay comentarios:
Publicar un comentario